De la atención a la prevención en salud mental

 
 
 
La organización mundial de la salud hace énfasis que la salud mental no es sólo la ausencia de trastornos mentales. Esta se define como un estado de bienestar en el cual el individuo es consciente de sus propias capacidades, puede afrontar las tensiones normales de la vida, puede trabajar de forma productiva y fructífera y es capaz de hacer una contribución a su comunidad.
 
La atención integral en salud mental cada vez requiere más esfuerzos y compromisos del gobierno nacional, de las instituciones prestadoras de servicios de salud (IPS) y de las empresas administradoras de servicios de salud (EPS) en la atención de las enfermedades mentales. Estas intervenciones deben apuntar en dos direcciones, una primera línea de prevención de la aparición de trastornos mentales y una segunda línea de atención de las personas que sufren algún tipo de trastorno mental. Las acciones de prevención se deben implementar desde los entornos familiares como eje fundamental de la sociedad. Acompañado de las
instituciones educativas como actores formadores y orientadores en buenas prácticas de salud mental, y reforzadas por el entorno social.

 

Ver texto completo.

De la atención a la prevención en salud mental.pdf (30,5 kB)