LA EDUCACIÓN EN SALUD UNA MIRADA A SUS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN
Trabajo realizado para obtener el título como Magister Administración en Salud, Universidad CES
Elaborado por: Asdrúbal Luis Alzate Ramírez.
Santiago Alberto Morales.
Desde la conferencia de Alma Ata se viene insistiendo sobre la promoción de la salud y prevención de la enfermedad como una alternativa que posibilita disminuir la carga de enfermedades en las comunidades, en las cuales ellas sean protagonistas de sus propios procesos, en la perspectiva del auto-cuidado tanto de su entorno como de sí mismo, y es allí donde cobra importancia la educación en salud como una de las estrategias que posibilita optimizar los recursos con los que cuentan los profesionales en el área de la salud en función de las fortalezas de los grupos sociales, apostándoles a unos resultados más eficaces y eficientes.
Abordar la Educación en Salud implica iniciar un reconocimiento amplio sobre los hechos y explicaciones que la configuran, así como las diversas conceptualizaciones que se han realizado tratando de explicar su campo de acción, las técnicas de intervención con diferentes grupos poblacionales, los objetivos que se persiguen y el papel que juega cada una de la partes involucradas en el ejercicio de la protección de la salud.
Para la construcción de este texto se llevó a cabo una búsqueda documental de la producción frente al tema de la Educación en Salud a partir de fuentes escritas en español de circulación en internet y centros de documentación de la ciudad, teniendo en cuenta varias palabras claves que posibilitaron la reseña y posterior análisis, apoyados en la investigación cualitativa de corte documental.
Ver texto completo:
capitulo educación en salud.pdf (546,6 kB)
